Saltar la navegación

ANTECEDENTES Y DEFINICIÓN

ANTECEDENTES

Como recordarás, los seres vivos se organizan en niveles de acuerdo con su complejidad estructural; el nivel más pequeño es el átomo y el más grande la biósfera. En cuanto a los niveles de organización biológica de los seres vivos, esta corresponde a células, tejidos, órganos y sistemas.

Existen seres vivos muy variados, algunos sencillos como las bacterias y otros como los animales y las plantas, que tienen una organización más compleja. La principal diferencia que existe entre ellos es que unos forman tejidos y otros no.

La histología es una rama de las Ciencias Biológicas que se encarga del estudio de los tejidos. Un tejido es un conjunto de células organizadas que cumplen funciones comunes. Los tejidos son estructuras propias de los organismos superiores, presentes en vegetales y animales.

DEFINICIÓN DE TEJIDO

"Los tejidos constituyen el siguiente nivel de organización y están formados por la unión de células similares, que tienen un origen embrionario común y que cumplen con una función específica."

Los tejidos están formados por células unidas entre sí y una sustancia o matriz extra celular que es sintetizada por las mismas células. La matriz extra celular está formada por agua, minerales y proteínas, cumple con algunas funciones como permitir que las células se mantengan juntas y no pierdan la forma, permite el movimiento del tejido y genera canales de comunicación. La cantidad de matriz extra celular en cada tejido es diferente; así, los tejidos epitelial y nervioso tienen muy poca matriz extra celular, mientras en el tejido óseo esta es muy abundante. Existiendo 2 tipos de tejidos animal y vegetal.