LAS GALAXIAS.
Son grupos de miles de millones de estrellas que están esparcidas en una gran distancia del universo. Las estrellas que forman parte de una galaxia giran alrededor de un núcleo.
Las galaxias se consideran bloques que forman el universo, se calcula que existen aproximadamente 100 000 millones de galaxias.
Edwin Hubble (1889-1953) fue un astrónomo que estudió y clasificó las galaxias; el telescopio espacial fue denominado Hubble en su honor. Además, determinó que las galaxias están moviéndose constantemente, alejándose unas de otras.
Existen tres tipos de galaxias: espiral, elíptica e irregular.
• Las galaxias espirales tienen la apariencia de discos planos con unas extensiones a manera de brazos. Pueden tener 10 billones de masas solares. Los brazos señalan cómo se mueven las olas de formación estelar dentro de la galaxia. Tienen una protuberancia central, que contiene estrellas jóvenes. Su estructura se destaca por los brazos espirales que nacen del centro de la galaxia.
• Las galaxias elípticas son las más comunes y parecen una esfera aplanada ligeramente. Se piensa que las galaxias elípticas grandes son producto de choques entre dos galaxias. Las estrellas se agrupan de manera uniforme alrededor del centro de la
galaxia, la cual tiene forma de elipse. Cuentan con un gran porcentaje de estrellas viejas.
• Las galaxias irregulares no tienen una forma definida. Existe un tipo de galaxias denominadas activas, las cuales tienen un agujero negro en el núcleo. No tienen una estructura bien definida, son las galaxias de menor tamaño. Además, se caracterizan por su composición, rica en gas y estrellas muy jóvenes.